SGSST – PESV
POLÍTICA PARA LA PROTECCIÓN DE ACTORES VIALES VULNERABLES
TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS., de acuerdo con el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), se compromete desde la más alta dirección, a establecer medidas para proteger la integridad física de los actores viales más vulnerables, como conductores, pasajeros, peatones, ciclistas y motociclistas, quienes en la actualidad tienen mayor probabilidad de sufrir lesiones graves y siniestros viales en Colombia.
TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS., es conocedor que, durante el desarrollo de sus operaciones, puede llegar a atentar contra la integridad de los actores viales vulnerables, por lo tanto, se compromete al desarrollo de las siguientes actividades:
- Implantar e Realizar un programa de protección para los actores viales vulnerables.
- Fomentar de forma continua comportamientos seguros en la vía para todos los actores viales que tiene la empresa identificados.
- Elaborar un diagnóstico que permita identificar los factores de riesgo de acuerdo al contexto de la empresa, para caracterizar y priorizar la población objeto.
- Consolidar el programa de capacitación dirigido a todo el personal, contratistas y terceros, en los aspectos de seguridad vial, especialmente en el manejo de siniestros viales.
- Proporcionar los recursos necesarios para dar cumplimiento a la presente política.
- Cumplir con lo establecido en la normatividad vigente aplicable al desarrollo de esta Política.
Esta política aplica a todos los empleados de TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS., y los terceros que trabajan en su nombre, cualquier comportamiento que vaya en contra de su cumplimiento se harán responsables de las respectivas sanciones establecidas por la Empresa.
TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS
NIT:800.059-139-1
Daniel Santiago Acosta -Representante Legal
FECHA: ABRIL DEL 2025
POLÍTICA DE ALCOHOL, DROGAS Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
TRANSPORTES MARIO ACOSTA S.A.S, ha definido y establecido la presente Política con el fin de prevenir entre sus colaboradores, proveedores, contratistas y subcontratistas, el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas (incluyendo drogas ilegales, inhalantes, drogas legales no prescritas medicamente o usadas por fuera de prescripción médica) para preservar su salud, seguridad y bienestar, previniendo riesgo para su integridad y productividad.
Para su cumplimiento se dispone a:
- Prohibir el consumo del alcohol y sustancias psicoactivas durante la jornada laboral y en todos los lugares de
- Prohíbe presentarse al cumplimiento de sus actividades, funciones y/o tareas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas o alucinógenas.
- Prohíbe la venta o tenencia de alcohol y sustancias psicoactivas durante la jornada laboral y en todos los lugares de
- La compañía podrá realizar pruebas de alcohol y sustancias psicoactivas, de forma directa o a través de terceros, en cualquier momento o cuando existan razones para sospechar de abuso y/o consumo de las mismas por parte del
- No se permite fumar en las oficinas o instalaciones cerradas de la compañía, así como en las áreas donde haya riesgo de incendio o explosión. En TRANSPORTES MARIO ACOSTA A.S, se respira un ambiente libre de humo de tabaco.
- Promover e implementar actividades para fomentar estilos de vida saludable y la prevención en torno al consumo de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas. Las anteriores disposiciones se encuentran enmarcadas dentro de lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo y, por lo tanto, ante su incumplimiento, se aplicarán las sanciones respectivas.
Esta Política publíquese, comuníquese y cúmplase con empleados, visitantes, contratistas,
subcontratistas, clientes y demás partes interesadas.
TRANSPORTES MARIO ACOSTA S.A.S
NIT 800.059.139-1
Daniel Santiago Acosta – Representante Legal.
FECHA: ABRIL-2025
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS., con base en la naturaleza de sus riesgos, se compromete con la protección y promoción de la salud de los trabajadores, procurando su integridad física mediante el control de los riesgos, el mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio ambiente. Todos los niveles de la dirección asumen la responsabilidad de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo los requisitos legales aplicables, vinculando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo y destinando los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión de la salud y la seguridad.
Los programas desarrollados en TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS., estarán orientados al fomento de una cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condiciones de trabajo que puedan causar accidentes o enfermedades laborales, al control del ausentismo y a la preparación para emergencias. Todos los empleados, contratistas y temporales tendrán la responsabilidad de cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de realizar un trabajo seguro y productivo. Igualmente serán responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias y contingencias para los empleados y la organización.
TRANSPORTES MARIO ACOSTA S.A.S.
NIT 800.059.139-1
DANIEL SANTIAGO ACOSTA
Representante Legal.
Fecha: Abril de 2025
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
TRANSPORTE MARIO ACOSTA SAS se compromete a establecer actividades de promoción y prevención de accidentes que pueden afectar la integridad física, mental y social de las personas, a través del establecimiento de políticas institucionales enmarcadas por el gobierno nacional y Plan Nacional de Seguridad Vial.
Todo el personal que labore en TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS debe conocer, respetar y cumplir la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito, el PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMPAÑÍA. y demás normas complementarias vigentes relacionadas con la seguridad vial en Colombia.
Con el objetivo de dar cumplimiento a este propósito se tomarán las siguientes medidas:
- Cumplimiento de los requisitos legales, así como seguir políticas de buenas prácticas en materia de prevención y control en materia de seguridad vial.
- Será un compromiso constante garantizar el desempeño óptimo de los vehículos, vigilando y gestionando los mantenimientos preventivos y correctivos, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al individuo o a terceros.
- Establecer estrategias para que los trabajadores asuman conductas seguras en las vías a través del fortalecimiento de las competencias y el control a las conductas de riesgo asociadas a la seguridad vial.
- La Gerencia destinará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la política de seguridad vial.
- Se establece el compromiso de la mejora continua de los procesos gestionados y que serán soporte al cumplimiento de los estándares de seguridad vial.
TRANSPORTES MARIO ACOSTA S.A.S.
NIT 800.059.139-1
DANIEL SANTIAGO ACOSTA
Representante Legal.
Fecha: Abril de 2025
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CANSANCIO Y FATIGA
TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS., se encuentra comprometida con la regulación de las horas de conducción y descanso para sus conductores, con el fin de promover cultura de movilidad segura y de prevención de siniestros de tránsito y evitar los momentos de cansancio que dada la naturaleza de la actividad puede ser un riesgo para todos los actores de la vía. Existen horarios de descansos para los conductores entre las horas que no se realizan recorridos, teniendo también una sala de descanso en las instalaciones de la empresa.
Todo empleado que sea conductor de vehículo automotor de la empresa TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS, no debe exceder un tiempo diario de 10 horas de conducción. Además, deben tener un periodo de descanso mínimo de 2 horas diarias.
Luego de un tiempo de 2 horas de conducción, se debe tener una pausa de descanso de 10 minutos. Podrán realizar ejercicios de estiramiento y consumir líquidos para hidratarse, lo anterior pensando en el bienestar físico y mental del conductor y los demás usuarios de la vía. Se garantiza un día de descanso a la semana.
TRANSPORTES MARIO ACOSTA S.A.S.
NIT 800.059.139-1
DANIEL SANTIAGO ACOSTA
Representante Legal.
Fecha: Abril de 2025
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE LA DISTRACCIÓN
TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS., tiene como propósito el promover cultura de movilidad segura a sus conductores, por lo cual, se prohíbe el uso de equipos de comunicación móvil durante la conducción.(teléfonos celulares móvil, dispositivos de mano, tabletas, dispositivos de mensajes de texto, computadoras, radios AM/FM, y otros dispositivos móviles).
Por ello, se debe cumplir con las siguientes normas de seguridad:
No se deben usar los equipos de comunicación por parte del conductor mientras el vehículo está en movimiento.
Cuando se requiera hacer uso del equipo de comunicación, el conductor debe estacionar completamente el vehículo de manera apropiada y en un lugar seguro que no coloque en riesgo su integridad y la de sus ocupantes y ser lo más breve posible.
TRANSPORTES MARIO ACOSTA SAS, implementara campañas a través del área de SST para fortalecer el no uso de equipos móviles de comunicación u otro elemento que se convierta en distractor a los conductores mientras está conduciendo, con el fin de disminuir el riesgo de accidentalidad en las rutas.
TRANSPORTES MARIO ACOSTA S.A.S.
NIT 800.059.139-1
DANIEL SANTIAGO ACOSTA
Representante Legal.
Fecha: Abril de 2025